
Segun el autor ROBERTO SALVADOR ARUJ indica que la emigración del campo a la ciudad se da por buscar nuevas y mejores oportunidades, así como también satisfacer sus necesidades socioeconómicas, en la cual también se observa que la emigración del campo a la ciudad nota que la gran mayoría de los habitantes de las ciudades subestiman y hasta menosprecian a los campesinos y estas por su parte no se adaptan a la vida urbana por que cuando ellos llegan a una ciudad grande no suelen permanecer mucho tiempo y al final prefieren irse a su aldea y vivir solos a tener que lidiar con un mundo tan distinto al que ellos conocieron hace muchos años.
El fenómeno migratorio en el Perú se ha convertido en uno de los más grandes problemas de la nación. La migración ocurrida en Lima entre los años 40 y 50 revelaron notorios cambios en nuestro país. La concentración de las masas humanas en la capital ha generado muchas secuelas en la sociedad peruana. Las consecuencias implicadas en este proceso abordan distintos ámbitos dentro de la nación que serán analizados a continuación.
En segundo lugar, se produce el cambio en el estilo de vida de la sociedad peruana. Las distintas formas de vida de cada grupo interactúan en un mismo espacio y empiezan a ocurrir las pérdidas de identidades grupales. En donde entra a tallar el proceso de “cholificación” en los algunos grupos de proveniencia indígena y el de “aculturamiento” en grupos criollos. En la que surge la integración de nuevas sociedades producto de esta mezcla que aún no tiene un nombre propiamente definido, pero que el resultado muestra una nueva cultura que posee rasgos de cada grupo social.
CONCLUSIÓN:
La migración tiene consecuencias tanto positivas como negativas, esta vez analizamos los temas del campo a la ciudad y la difusión de culturas. La migración del campo a la ciudad se da por factores propios de ambición y búsqueda de nuevas y mejores oportunidades para el individuo, ya que el campo no le ofrece ciertas comodidades, así también podemos observar que la migración ha sido y es uno de los medios de mejor difusión de culturas, ya que los migrantes son portadores de culturas diferentes que a lo largo de su trayecto los irá manifestando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario