SALUD Y ENFERMEDAD DE LA SOCIEDAD AYACUCHANA EN LOS ÚLTIMOS 50 DEL SIGLO XX
El autor valdivia nos da a conocer sobre el Síndrome Cultural e indica que es uno de los retos para la salud intercultural, lo cual significa una apertura para ampliar su conocimiento sobre estos factores sociales y culturales que intervienen en las explicaciones de las diversas enfermedades que se conoce en la sociedad Ayacuchana.
Por tal motivo los Síndromes Culturales comprende de la existencia de signos y síntomas indesligables de una cultura y una sociedad determinados, en donde configura un sistema simbólico y explicativo. mediante la investigación socio antropológica se contribuirá al esclarecimiento, explicación y discusión sobre los síndromes socioculturales, con la finalidad de aproximarnos hacia una salud intercultural.
Pariona menciona lo siguiente de la salud y enfermedad indicando que no son fenómenos aislados ni netamente antropológicos, por que hasta el cosmo entero, la naturaleza del medio ambiente o la religiosidad pueden estar "sanos" o "enfermos".
Los parámetros universales llamados también equilibrio cósmico(para salud) o desequilibrio cósmico (para enfermedad); cada rompimiento de las relaciones vitales es causa o motivo para las enfermedades, no se trata de una causalidad física y de una eficacia causal si no de un nexo simbólico-ritual, basado en los principios de correspondencia y complementariedad.
Es por este motivo que cuando hablamos de enfermedad y de salud, podemos aplicar la categoría no occidental de una eficacia simbólica.
En los andes salud y enfermedad tienen que ver con el cuerpo colectivo, es decir: con las relaciones interpersonales y hasta cósmicos. No son fenómenos explicables y curables meramente en términos del individuo sano o enfermo.
CONCLUSIÓN:
Concluyo diciendo que la salud y enfermedad en los últimos 50 del siglo XX tenían formas y maneras de poder curarse y es por eso que ello no se dejaron a un lado y que aún siguen vigentes hoy en dia.
Si bien es cierto que la tecnología a avanzado pero aún eso es inaccesible para las personas de baja condición económica y es por ello que acuden a la medicina natural que esta al alcance de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario