Segun a mi punto de vista, la erosion se explica como un proceso de arrastre del suelo por acción del agua o del viento, como un proceso de desprendimiento y arrastre acelerado de las partículas del suelo causado por el agua y el viento.
Esto implica la
existencia de dos elementos que participan en el proceso: uno pasivo que es el suelo, y uno
activo que es el agua, el viento, o su participación alterna; la vegetación por su parte actúa
como un regulador de las relaciones entre ambos elementos.
Por otra parte, desde la perspectiva geológica y de formación del paisaje, la erosión es
entendida como parte del proceso de morfogénesis a través del cual se alteran y moldean
las formas terrestres. Desde este punto de vista, la configuración que hoy se tiene de la
superficie de la tierra, se debe a los procesos continuos de agradación y degradación que en
tiempo geológico, han moldeado la superficie. Estos procesos geomorfológicos están
relacionados con factores internos (litología, estructura, tectónica, volcanismo y topografía)
y externos (clima: temperatura y precipitación; organismos; y acción antrópica).
CONCLUSIÓN:
Concluyo diciendo que la erosión es considerada como un proceso más de la degradación de los suelos.
La erosion es un proceso no controlable y que es un fenómeno natural que contribuye de cierto modo a la formación del relieve, en el cual interviene el agua, el viento, la temperatura y la gravedad y que es benéfica ya que mantiene el equilibrio entre el suelo, la vegetación, los animales y el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario