ANÁLISIS DEL PROBLEMA
- La brecha Socio-Económica entre ricos y pobres.
- La falta de partidos políticos democráticamente constituidos en nuestro País.
- Una Educación de baja calidad.
- Exclusión de la mayoría y asuntos económicos, políticos, sociales y culturales.
3. IDENTIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS AL PROBLEMA:
- La pobreza se incrementó sobre todo en las zonas más afectadas como Ayacucho que quedó devastada, además no existía la seguridad nacional ya que el terror se encontraba en todas partes.
- La economía se vio verdaderamente afectada, ya que los otros Países no invierten en el peru por que este tenía un gobierno muy inestable.
- El desplazamiento masivo constituyo un doloroso proceso de empobrecimiento de cientos de miles de peruanos; ello produjo una fuerte inmigración hacia las ciudades especialmente a lima, la que trajo problemas de sobrepoblación.
- Las pérdidas económicas y de vidas humanas, así mismo afecto al turismo por los problemas del terrorismo en el Perú.
- Programas de inclusión social, un gobierno que respete y valore a las minorías y la gente de condición económica baja.
- Mayor organización de los partidos políticos propuestas de gobierno firmes y candidato con alta preparación para tener la capacidad de hacer un buen gobierno.
- La presencia del gobierno y la Educación de la ciudadanía peruana.
- La distribución de la economía nacional de forma adecuada y un orden político del gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario